Overview
Como parte del material audiovisual para Ferias y Presentaciones, BioSystems me encarga la creación de un Video funcional, en donde se explique las principales características del Analizador BA400, mediante secuencias de animaciones renderizadas a partir del modelo tridimensional.
A la par, y en complicidad con el equipo de Solidworks, se plantea el desafío de aprovechar y exprimir al máximo el software 3DVía Composer en este proyecto. Es decir, utilizar las herramientas de animación y renderizado propias de Solidworks, esto garantizaría una absoluta compatibilidad con el material ( geometrías ) que me suministra Biosystems.
Luego de una breve capacitación por personal de CimWork Vallés, y con el uso de una licencia temporal cedida por Solidworks, en un mes y medio se realizaron todas las tareas del Proyecto.
El Video es un producto 100% funcional, con lenguaje infográfico, y un ritmo y estructura orientado a Ferias y Exposiciones. Música diáfana, subtitulado, y un código de color muy básico y de rápida comprensión. Una duración de 4 minutos, y una guía de texto en la banda izquierda, que ayuda al seguimiento de la rutina. Inicialmente se describe el Producto mediante un 360, se presenta un listado de principales ventajas, y posteriormente se desarrollan cada una de las 3 características relevantes.
ByoSystems es una empresa líder en distribución de sistemas, instrumentos y consumibles para diagnóstico clínico, industria agroalimentaria y enología.
Como clientes, en los dos proyectos en los que he trabajado, han sido impecables. Excelente valor humano. Pocos cambios a lo largo del desarrollo, un Briefing muy claro en todo momento, y una ilusión constante con el resultado.
El BA400 de Biosystems es una analizador de química clínica y turbidimetría diseñado para ofrecer la mejor funcionalidad a los laboratorios que persiguen conseguir la máxima eficiencia con los menores costes operativos.
En combinación con los reactivos originales Biosystems y un servicio técnico de cobertura mundial, el sistema BA400 define la nueva generación de analizadores clínicos.
Highlights
Capturas de algunos momentos relevantes del Video.
workflow
El punto de partida del Proyecto, fue una reunión con el cliente para establecer qué quería transmitir. Cuáles eran aquellas características del BA400 que eran necesarias explicar con profundidad, o cuales representaban innovación respecto del modelo precedente.
A partir de aquí se establece un guión, que determinará los apartados del Vídeo. En primer lugar un desarrollo de las principales características, y posteriormente un detalle de una rutina de trabajo.
Definidos estos Apartados, se profundiza en la mejor manera de representar cada uno de ellos. Se realizan propuestas, y junto al cliente, se refinan, hasta que son validadas.
Importación de Geometrías del Producto / un apartado muy importante del Proyecto, es la importación y limpieza de las diferentes geometrías que contiene el Analizador.
Aspecto del Producto / dependiendo del nivel de realismo que el Cliente quiera, se ajustan los materiales de cada componente. En según que casos, se crean las texturas necesarias.
Definición de Escena / se proponen diferentes entornos para el transcurso del Video. Iteraciones en colores de fondo, iluminaciones, etc.
Animática / A partir del guión definido, se desarrolla una animación básica inicial. Se realizan modificaciones hasta llegar a un consenso en la manera en que se representan cada una de las Características del Producto.
Renderizado final y Posproducción / Una vez que todos los Previews han sido validados, se realiza el renderizado final, en calidad de producción. Con este material, se realiza la Posproducción, aplicando todo tipo de efectos visuales, para enfatizar aquellos elementos que lo necesitan. Se añaden textos, y finalmente la pista de Audio.
Con todo el trabajo realizado, se aplican aquellos pequeños cambios que pida el Cliente.
End product
El resultado, luego de muchas horas de trabajo, una larga pos producción, y muy pocos cambios por parte de BioSystems, es el siguiente.
Es importante tener en cuenta, que tanto el aspecto ( motor de Render ) como la calidad de la geometría para render ( calidad a la hora de triangular las superficies matemáticas ), estaban definidas y limitadas por el 3DVía Composer. Al utilizar una herramienta propia de SolidWorks, tuve muchas ventajas en cuanto a integración de geometrías, pero algunas limitaciones evidentes en el apartado estético.
De todos modos, era una limitación conocida desde el principio, y el acabado ( menos realista y mas gráfico ) era satisfactorio para el Cliente.

Soy Diseñador de Producto graduado, y desarrollo contenido multimedia, especialmente orientado a Productos, desde hace 15 años. Un método de trabajo profesional, junto a una gran capacidad de adaptación a los cambios, me definen con diseñador.
Puedes leer más en Sobre LG.